Teléfono Cita Previa DNI León

Encuentra en este artículo el Teléfono para la Cita Previa del DNI en León. Gracias a esta información podrás solicitar tu cita para la renovación o primera expedición de tu DNI en las oficinas del Ministerio del Interior en la ciudad de León. Hoy, llevar con nosotros el DNI en regla es un imprescindible para todo ciudadano. Es por ello que si ya se ha terminado el periodo de validez del documento, lo hemos perdido o por ejemplo hemos sido víctimas de un robo, deberemos acudir a las oficinas de expedición para que los trabajadores puedan tramitarnos uno nuevo. En esta reseña informativa encontrarás los datos de contacto con las oficinas del DNI en León y además obtendrás la información para confirmar tu cita previa.

Aquí tienes el Teléfono Gratuito para la Cita Previa del DNI en León

Puedes llamar a la línea que ofrecen desde el Ministerio del Interior. Este servicio funciona las 24 horas del día ya que está completamente automatizado. De esta manera podrás confirmar tu cita previa en pocos minutos.

  • Teléfono para la Cita Previa del DNI en León: 060
  • Dirección postal: Calle Capitán Cortés, 6. León.
  • Horario de atención: De lunes a jueves de 8:30 a 19:00. Viernes de 8:30 a 14:30.

Más información sobre Atención al Cliente para la Cita Previa del DNI en León

Además del teléfono del que ya hemos hablado, tendrás a tu disposición el poder reservar tu cita previa gracias a la plataforma online del Ministerio del Interior. Tan solo tendrás que aportar tu número de DNI y tu localización para así poder elegir cuándo deseas acudir a las oficinas de expedición del DNI en León. Este servicio no está disponible para primeras expediciones, en estos casos tendrás que dirigirte a directamente a las oficinas para así solicitar tu cita previa.

Junto a todas estas opciones, si lo que buscas es información detallada sobre el DNI y su trámite, no puedes dejar de visitar el portal online del DNI Electrónico. En esta web se ofrecen todos los detalles sobre este documento, desde cómo se realizan las tramitaciones a cuáles son los usos que podemos darle al DNI.

Si tuvieras alguna duda sobre el DNI o el proceso de solicitud del mismo, podrás escribir un mensaje a la dirección de correo electrónico que ofrecen desde este portal. Ellos te responderán a la mayor brevedad para solventar así tus preguntas.

Cómo solicitar el DNI

Como apuntábamos al comienzo de este artículo, para la expedición del DNI será necesario cumplir unos requisitos. En este caso será la entrega de documentación oficial para acreditar filiación, domicilio etc. Hablemos entonces de cada situación concreta y qué documentos deberemos aportar.

  • Primera expedición. Si es la primera vez que solicitas el DNI tendrás que aportar una Partida de Nacimiento. Este documento lo expide el Registro Civil y debe solicitarse días antes de acudir a las oficinas del DNI. Además, también hay que acreditar el domicilio de residencia gracias a un Certificado de Empadronamiento que podrás conseguir en el Ayuntamiento de residencia. Junto a esto, es esencial entregar una fotografía tamaño carnet. Como punto importante, los ciudadanos menores de 14 años deben presentarse en las oficinas de expedición siempre acompañados por padre, madre o tutor legal.
  • Renovación por fin del periodo de validez. En el caso de que tu DNI haya caducado, deberás acudir a las oficinas de expedición llevando contigo una fotografía tamaño carnet completamente actualizada. Si el resto de tus datos de filiación o domicilio no han cambiado, no tendrás que aportar nada más. Pero si por el contrario por ejemplo tu domicilio no es el mismo, sí que tendrás que presentar el Certificado de Empadronamiento en el que figure tu nuevo domicilio.
  • Expedición por pérdida o robo. Es posible que pierdas tu DNI o bien haber sufrido un robo. De ser así, será imprescindible acudir a las dependencias de la Policía para interponer una denuncia y presentarla el día de la renovación del DNI para que conste el motivo de la expedición.

Siempre que sea posible, tendrás que aportar el viejo DNI para que se proceda a las desactivación del chip.

Puede que busques información sobre la cita previa del DNI en otras ciudades de nuestro país. Para ello tienes nuestra sección dedicada a este trámite. Utiliza nuestro buscador y encuentra fácilmente todos los datos de contacto con las distintas oficinas de expedición del DNI.

El abono de tasas del DNI

Lo cierto es que el trámite de expedición del DNI no es gratuito. Y es que los ciudadanos una vez procedan a solicitar su nuevo documento tendrán que abonar unas tasas que en este caso son de 12 euros. Este importe puede pagarse de manera telemática, en la plataforma de la cita previa una vez hayamos confirmado la fecha para la visita, o bien abonarlo en importe exacto en las propias oficinas de expedición una vez nos aporten el nuevo DNI. Por otro lado, el trámite es gratuito para aquellos casos en los que se acuda a la renovación antes de la caducidad del periodo de validez por cambio de datos de domicilio o filiación, así como para los ciudadanos que acrediten pertenecer a una familia numerosa.

Cuenta con los enlaces del DNI

Cerraremos este artículo ofreciendo los diferentes enlaces esenciales para obtener toda la información detallada sobre el DNI. Aquí tienes todos los datos online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *