Teléfono Cita Previa DNI Barcelona

Si buscas el Teléfono para la Cita Previa del DNI en Barcelona, en este artículo te ofreceremos todos los datos que puedas necesitar. Y es que hoy en día es esencial contar con una fecha reservada para así acudir a las dependencias del DNI. Para ello, el Ministerio del Interior ha puesto en marcha hace algún tiempo dos vías que los ciudadanos pueden utilizar para así llevar a cabo el registro de su cita previa. De ambas hablaremos en este artículo, aportando toda la información para que puedas realizar este trámite sin problemas. Además, también nos centraremos en la documentación que podrás necesitar para la expedición de tu DNI. Continúa leyendo y no te pierdas todos los datos.

Llama ya al Teléfono Gratuito para la Cita Previa del DNI en Barcelona

La primera de las vías para concertar tu cita previa para el DNI es la telefónica. Podrás llamar al teléfono que aportan desde el Ministerio para así programar tu visita a las dependencias del DNI en Barcelona.

  • Teléfono para la Cita Previa del DNI en Barcelona: 060
  • Dirección postal: Rambla de Guipúscoa, 74. Barcelona.
  • Horario de atención: De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 15:00 a 21:00. Sábados de 9:00 a 14:00.

Otros datos esenciales sobre Atención al Cliente para la Cita Previa del DNI en Barcelona

Es importante señalar que además de las dependencias de las que hemos ofrecido dirección en el punto anterior, en Barcelona se localizan más oficinas para la expedición del DNI. Así, en función de tu lugar de residencia o tus preferencias, podrás seleccionar a qué oficina dirigirte para realizar este trámite.

Por otro lado, hablaremos también de la vía telemática para así solicitar la cita previa para el DNI. Gracias a la plataforma de Cita Previa, podrás señalar qué día acudir a estas oficinas directamente desde tu ordenador. Tan solo tendrás que señalar tu número de DNI y así comenzar el proceso, y en tan solo unos minutos podrás tener la confirmación de la fecha que hayas elegido.

Debes saber que si lo que deseas es llevar a cabo una primera expedición, tendrás que acudir a las oficinas de expedición para solicitar la cita previa. Ellos te indicarán qué día debes ir para así realizar el trámite de expedición.

Además, quizás lo que necesitas en información en torno al DNI o los trámites necesarios para poder contar con tu documento. De ser así, podrás acceder al portal del DNI Electrónico, un espacio en el que hallarás todos los detalles sobre este documento de identificación. Junto con todo esto gracias a la sección de atención al ciudadano, tendrás a tu alcance diferentes vías para poder contactar con los profesionales de la Administración.

Utiliza la dirección de correo electrónico que ofrecen en la web para así hacerles llegar tus cuestiones en torno al DNI Electrónico.

Cuenta con los documentos básicos para la expedición del DNI

Una vez cuentes con tu cita previa, debes saber que para poder expedir tu DNI, los profesionales de la Administración necesitarán una serie de documentos oficiales para así cotejar tus datos. Hablemos entonces de esta documentación en este punto.

  • Partida de Nacimiento. Un documento básico para las primeras expediciones del DNI. Es el certificado en el que se encuentran tus datos de filiación. Deberás solicitar esta Partida de Nacimiento en el Registro Civil unos días antes de acudir a las oficinas del DNI.
  • Certificado de Empadronamiento. En este certificado se encuentran los datos de domicilio oficial del ciudadano. Este documento lo expide el Ayuntamiento de residencia, por lo que será en sus oficinas o bien en su sede electrónica donde se debe solicitar. Tendrás que aportar este certificado en primeras expediciones o siempre que cambies de domicilio.
  • Fotografía tamaño carnet. Es muy importante aportar una fotografía tamaño carnet con el fondo blanco. La imagen debe ser lo más actualizada posible, y es que de no ser así es muy probable que el funcionario no acepte la fotografía y solicite una nueva.
  • DNI antiguo. Siempre que vayamos a renovar el DNI por cambio de datos o bien por fin del periodo de validez, tendremos que aportar el viejo DNI para que se proceda a desactivar el chip electrónico de la tarjeta. Si no lo tenemos por haberlo perdido o por haber sufrido un robo, deberemos indicarlo para que conste.

Quizás necesites los datos de contacto para la cita previa en otras ciudades de nuestro país. De ser así, debes saber que en nuestras reseñas podrás encontrar toda la información que puedas precisar.

Cómo abonar las tasas del DNI

Otro de los datos esencial sobre el DNI es el que hace referencia a las tasas que se deben abonar para poder contar con nuestro DNI. Actualmente esas tasas son de 12 euros. Este importe puede pagarse de manera telemática o en metálico. Para abonar estas tasas de manera telemática, deberás utilizar la plataforma de la cita previa del DNI, una vez confirmada la fecha, podrás pagar directamente a través de esta misma web. Si prefieres pagar en metálico, podrás hacerlo el mismo día que acudas a las oficinas de expedición del DNI y tendrás que entregar el importe exacto. El DNI es totalmente gratuito siempre que realicemos un cambio de datos antes de que el DNI haya caducado, o bien para aquellos ciudadanos que acrediten oficialmente pertenecer a una familia numerosa.

Los enlaces sobre el DNI

Consulta todas tus dudas en los diferentes enlaces oficiales sobre el DNI. A continuación te ofrecemos todos ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *