Teléfono Cita Previa DNI Alicante
Queremos ofrecerte el Teléfono para la Cita Previa del DNI en Alicante. Como ya sabrás, actualmente es imprescindible contar con una fecha reservada para poder acudir a las dependencias de expedición del DNI en cualquier ciudad de nuestro país. Este sistema permite a trabajadores y ciudadanos poder gestionar mucho mejor este trámite, sin esperas y teniendo la posibilidad de expedir el DNI en cuestión de pocos minutos. El Ministerio del Interior dispone de diferentes vías para la gestión de la Cita Previa del DNI. Una de ellas será la telefónica, aunque existen otras posibilidades muy funcionales. ¿Deseas saber más sobre este trámite? ¿Quieres saber cómo ponerte en contacto con los profesionales de la expedición del DNI? En este artículo encontrarás toda la información.
Llama cuando lo necesites al Teléfono Gratuito para la Cita Previa del DNI en Alicante
Como señalábamos al comienzo, el teléfono es una de las vías que podrás utilizar para formalizar tu cita previa para el DNI. Este servicio funciona las 24 horas del día y deberás contar con el número de tu DNI para poder realizar la gestión.
- Teléfono para la Cita Previa del DNI en Alicante: 060
- Dirección postal: Calle Isabel La Católica, 25. Alicante.
- Horario de atención: De lunes a jueves de 8:30 a 20:30. Viernes de 9:00 a 14:30.
Más información sobre Atención al Cliente para la Cita Previa del DNI en Alicante
Al igual que la línea de teléfono que ya hemos señalado, los ciudadanos pueden utilizar otras vías para confirmar su cita previa para el DNI en cualquier oficina de España. La plataforma online de la Cita Previa es un recurso perfecto para que puedas gestionar tu visita cómodamente. Tan solo tendrás que aportar tu número de DNI y comenzar a seguir los pasos. En pocos minutos tendrás una confirmación con la fecha que hayas seleccionado en las dependencias de tu ciudad.
Un detalle a tener en cuenta, es que ambas vías de las que ya hemos hablado, no son aptas para aquellas personas que deseen llevar a cabo una primera expedición del DNI. En estos casos es necesario acudir directamente a las oficinas del DNI y desde allí nos indicarán cuándo acudir para la expedición del documento de identidad.
Si lo que buscas es información sobre el DNI, debes saber que el Ministerio del Interior cuenta con un portal único con todos los datos en torno al DNI Electrónico. Este espacio es perfecto para saber más sobre cómo gestionar la expedición o por ejemplo saber qué hacer en caso de pérdida del DNI en una estancia en el extranjero.
En este espacio online además se ofrece una sección de atención al ciudadano. En ella podrás encontrar la dirección de correo electrónico que podrás utilizar para hacerles llegar tus preguntas en torno al DNI.
¿Qué documentos necesitas para la renovación del DNI?
Una vez cuentes con tu cita previa para el DNI, es necesario que sepas que para la expedición del DNI serán imprescindibles una serie de documentos básicos de identidad. Certificados que podrás solicitar en diferentes administraciones y que te requerirá el funcionario que gestione la expedición de tu DNI.
Hablemos entonces de estos documentos y en qué momento entregar cada uno de ellos.
- Partida de Nacimiento. Ese documento oficial en el que figura la filiación del ciudadano. Este certificado oficial se debe solicitar en el Registro Civil y será imprescindible para las primeras expediciones del DNI.
- Certificado de Empadronamiento. Es un certificado expedido por el Ayuntamiento de la ciudad de residencia en el que figura el domicilio oficial de la persona. Este documento debe entregarse en primeras expediciones del DNI y en aquellas renovaciones en las que se haya producido un cambio de los datos de domicilio.
- Fotografía tamaño carnet. Esta fotografía es esencial cada vez que se realice una nueva expedición del DNI. La imagen debe tener el fondo blanco y ser lo más actualizada posible.
- DNI antiguo. Siempre se deberá entregar el viejo documento de identidad, ya que se procederá a desactivar el chip electrónico de la tarjeta. Cuando no se pueda aportar por haberlo extraviado o haber sufrido un robo, habrá que indicarlo para que así conste al profesional de la Administración.
Si deseas contar con los datos para la cita previa del DNI en otras ciudades de nuestro país, recuerda que en nuestro sitio web contamos con una sección en la que recopilamos toda esta información. Aquí tienes algunos ejemplos,
Las tasas para la expedición del DNI
La expedición del DNI tiene un coste de 12 euros que deberán abonarse a la administración en concepto de tasas. Este importe puede pagarse a través de dos vías. Si realizas la reserva de tu cita previa a través del portal online, podrás abonar las tasas de manera telemática una vez hayas confirmado tu visita. Por otro lado, podrás pagar en efectivo aportando el importe exacto el mismo día que acudas a las oficinas de renovación del DNI. La expedición del DNI será gratuita para aquellas renovaciones por modificación de los datos antes del fin del periodo de validez del documento, y también para los ciudadanos que puedan acreditar formar parte de una familia numerosa.
Los enlaces a tener en cuenta para la Cita Previa del DNI en Alicante
No dejes de visitar los diferentes enlaces online de los que hemos hablado en este artículo. Tendrás acceso a toda la información detallada y a poder ponerte en contacto con los profesionales que gestionan este trámite imprescindible.