Teléfono Cita Previa DNI Vitoria Gasteiz
¿Necesitas el Teléfono para la Cita Previa del DNI en Vitoria Gasteiz? Hablaremos en este artículo de toda la información que puedas necesitar sobre este trámite administrativo. Es esencial que cuentes con una cita para poder visitar las oficinas de expedición del DNI, de esta manera los profesionales gestionan mucho mejor su trabajo y los ciudadanos se ahorran largas esperas. Para ello, el Ministerio del Interior dispone de distintas vías para que los interesados puedan gestionar sus solicitudes de cita previa y así poder acudir a estas oficinas con todas las garantías. Continúa leyendo esta reseña y obtendrás todos los detalles sobre este importante proceso.
Cuenta ya con el Teléfono Gratuito para la Cita Previa del DNI en Vitoria Gasteiz
La primera de las vías oficinales para poder solicitar la cita previa es el teléfono. Una línea que funciona las 24 horas del día y que te permitirá contar con tu horario reservado en cuestión de pocos minutos.- Teléfono para la Cita Previa del DNI en Vitoria Gasteiz: 060
- Dirección postal: Calle de Oñate, 19. Vitoria Gasteiz, Álava.
- Horario de atención: De lunes a jueves de 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:30. Viernes de 9:00 a 14:30.
Obtén más información sobre Atención al Cliente para la Cita Previa del DNI en Vitoria Gasteiz
Es el momento entonces de centrarnos en esa segunda vía para la cita previa del DNI. Si prefieres realizar tus trámites online, podrás utilizar la plataforma oficial para reservar tu fecha. Tan solo tendrás que incluir tu número del DNI y elegir las oficinas donde realizar la expedición, en este caso las de Vitoria Gasteiz. En pocos minutos podrás revisar los horarios que todavía están libres y proceder con la confirmación de la cita.Si lo que buscas es más información sobre el DNI, debes saber que podrás encontrar todos los detalles sobre este documento en el portal del DNI Electrónico. Un espacio dedicado al cien por cien a este documento de identidad y todos los trámites y gestiones relacionados con su expedición.
Además, en este mismo sitio web podrás localizar la sección de ayuda al ciudadano. En ella darás con diferentes canales para poder ponerte en contacto con los profesionales que llevan este espacio. Entre ellos la dirección de correo electrónico pueden ser de gran ayuda para plantearles tus preguntas.La documentación que tendrás que aportar
El mismo día que acudas a las oficinas de expedición del DNI deberás llevar contigo algunos documentos oficiales. En función del tipo de expedición tendrás que presentar unos u otros certificados. De los más esenciales hablaremos a continuación.- Partida de Nacimiento. Es un documento que certifica la filiación del ciudadano. Se debe solicitar en el Registro Civil. La Partida de Nacimiento es esencial para las primeras expediciones del DNI.
- Certificado de Empadronamiento. En este documento figura el domicilio oficial del ciudadano. Por ello será el Ayuntamiento de la ciudad quien expida este certificado. Hay que presentarlo siempre en primeras expediciones y cada vez que se de un cambio de domicilio del ciudadano.
- Fotografía tamaño carnet. Una fotografía con el fondo blanco y donde el solicitante salga lo más actualizado posible. De no ser así y la imagen no reflejase similitud con el aspecto actual, el funcionario podría solicitar una nueva. Siempre que se lleve a cabo una nueva expedición o renovación, se deberá aportar una nueva fotografía.
- Antiguo DNI. El viejo DNI se debe presentar siempre cuando se lleva a cabo una renovación, y es que el profesional que lleve a cabo la expedición procederá a desactivar el chip de la tarjeta. Si se diera el caso de no poder presentarlo por haberlo perdido o bien haber sufrido una sustracción, será necesario hacérselo saber al funcionario.