Teléfono Cita Previa DNI Santander
Veamos cual es el Teléfono para la Cita Previa del DNI en Santander. Como ya sabrás, hoy en día es imprescindible contar con una cita reservada para poder acudir a las oficinas de renovación del DNI. Esto es así porque de esta manera se agiliza mucho más el servicio, y se evita a los ciudadanos tener que esperar largas colas. De esta manera, todo aquel que necesite acudir a las oficinas de expedición del DNI podrá saber qué día y a qué hora dirigirse a estas dependencias. ¿Tienes alguna pregunta sobre cómo se lleva a cabo el trámite de la renovación del DNI? ¿No sabes dónde se encuentra la oficina de expedición del DNI en Santander? Quédate en este artículo y obtén todos los datos.
Vamos a empezar por el Teléfono Gratuito de la Cita Previa del DNI en Santander
Podrás llamar al número que ofrece el Ministerio del Interior para gestionar las citas previas de los ciudadanos. Un servicio que funciona las 24 horas del día y que, gracias a ser totalmente automatizado, te permitirá confirmar tu cita previa en cuestión de pocos minutos.- Teléfono para la Cita Previa del DNI en Santander: 060
- Dirección postal: Calle José Ramón López Dóriga, 6. Santander.
- Horario de atención: De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 15:00 a 21:00.
Otros datos que debes saber sobre Atención al Cliente para la Cita Previa del DNI en Santander
Además del teléfono del que ya hemos hablado, la cita previa para el DNI también puede gestionarse a través de una plataforma online. Este espacio tan solo te solicitará el número de DNI para así comenzar con el trámite. Tendrás acceso a la agenda con horarios libres de las oficinas que hayas seleccionado y podrás elegir cuándo acudir a tu renovación del DNI.Es esencial también señalar que para primeras expediciones es imprescindible acudir directamente a las oficinas de expedición de tu ciudad. Ellos te ofrecerán tu cita previa entre las fechas que tengan disponibles.
Si lo que quieres es resolver alguna duda sobre los trámites de expedición del DNI o sobre este documento en concreto, puedes acceder al portal del DNI Electrónico. Este espacio dispone de mucha información desde la tramitación a los usos del DNI. Además, cuenta con una sección de atención al ciudadano en la que podrás encontrar una dirección de email a la que puedes escribir si tuvieras alguna pregunta que hacerles llegar.Toda la documentación imprescindible para el DNI
Una vez cuentes con tu cita previa del DNI deberás saber que en función de la gestión que vayas a llevar a cabo tendrás que presentar una documentación concreta el día que acudas a las oficinas de expedición. A continuación hablaremos de esos certificados que tienes que ofrecer para así contar en pocos minutos con tu nuevo DNI.- Partida de Nacimiento. Este certificado es esencial para las primeras expediciones del DNI. Podrás solicitarlo en el Registro Civil y en él figura la filiación, fecha y lugar de nacimiento del ciudadano.
- Certificado de Empadronamiento. Es un documento que certifica el domicilio oficial de la persona. Un certificado que puedes solicitar en el Ayuntamiento en el que residas y donde figurará la dirección concreta de domicilio. Este documento debe entregarse en primeras expediciones pero también siempre que se haya cambiado de domicilio ya que en el DNI deben figurar siempre los datos actualizados.
- Fotografía tamaño carnet. Una fotografía con fondo blanco y lo más actualizada posible. Este detalle es importante ya que de no ser así, es muy posible que el funcionario que te atienda te solicite una nueva fotografía. Siempre que acudamos a una renovación deberemos aportar una nueva fotografía.
- Antiguo DNI. Para renovaciones por cambio de datos o por fin del periodo de validez, también nos solicitarán el antiguo DNI para así desactivar el chip electrónico de la tarjeta. En el caso de que no lo tengamos por haberlo perdido o por haber sufrido un robo, deberemos informar de ello.