Teléfono EMASESA
El Teléfono de EMASESA te permitirá ponerte en contacto con la empresa encargada de suministrar agua potable a la ciudad de Sevilla así como a otros 11 municipios de esta zona. Gestionando por completo el ciclo del agua, EMASESA garantiza a todos sus clientes el poder contar con su suministro así como también la recogida y posterior tratamiento de las aguas residuales de todos los vecinos. Es posible que necesites ponerte en contacto con esta empresa para poder dar de alta el servicio de agua o bien para solucionar cualquier pregunta que tengas sobre tu consumo o facturación.
Información
El Teléfono Gratuito de EMASESA es el canal perfecto para solucionar tus dudas
Podrás llamar a las oficinas centrales de esta compañía para así resolver tus preguntas de una manera muy rápida. Plantea a sus profesionales todo aquello que desees solucionar sin necesidad de salir de casa.- Teléfono de EMASESA: 955 01 00 10
Si lo prefieres, utiliza otros canales de Atención al Cliente de EMASESA
Esta empresa sevillana dispone de una red de oficinas en la ciudad así como en los municipios en los que presta sus servicios. ¿Quieres acudir directamente a una de estas oficinas? En el sitio web de EMASESA podrás encontrar las direcciones concretas de cada una de ellas para así dirigirte a la que más te interese.Por otro lado, el sistema online de EMASESA te permitirá realizar tus gestiones directamente desde su página web. Puedes acceder a este espacio y hacer uso de su buzón de contacto para hacerles llegar tus cuestiones a través de un mensaje online.
EMASESA también cuenta con diferentes perfiles en redes sociales. Como ya muchas empresas hacen, estos espacios online funcionan como otra herramienta de atención al cliente proporcionando información actualizada sobre la compañía y permitiendo que quien lo necesite pueda escribirles directamente.El ciclo integral del agua en Sevilla
Esta compañía, tal y como señalábamos anteriormente, garantiza a todos sus clientes el poder disponer de agua potable en su punto de suministro. Y cuando nos referimos al ciclo integral hacemos referencia a que EMASESA gestiona desde la captación al tratamiento, abastecimiento, saneamiento y depuración del agua en los 12 municipios en los que presta sus servicios. Veamos con un poco más de detalle a qué hacen referencia estos procesos.- Captación. Un total de 6 embalses entre los que se encuentran el de Aracena, Cala o Melonares que proporcionan el agua necesaria para abastecer a la población. A través de sus 4 estaciones de bombeo el agua llega hasta las centrales de tratamiento de EMASESA.
- Tratamiento. Potabilizar el agua es un imprescindible. Es necesario convertir el agua bruta en agua potable, eliminando a través de estos procesos todos los microorganismos, olores, sabores y otras materias que pueda presentar el agua captada.
- Abastecimiento. Los 28 depósitos de agua de EMASESA permiten almacenar el agua potable para que todos los usuarios puedan disponer del agua necesaria. Una gran red de abastecimiento hace posible que el agua llegue a cada punto de suministro siempre con la atención de los profesionales de la empresa que controlan presiones y caudales de toda la red.
- Saneamiento. Las estaciones depuradoras de EMASESA son principales en la labor de tratamiento de aguas residuales. Con controles específicos de caudal y gracias al uso de depósitos, la empresa lleva a cabo el proceso de depuración.