Teléfono Cita Previa DNI Zamora
¿Quieres contactar al Teléfono para la Cita Previa del DNI en Zamora? Como ya sabrás, en la actualidad es esencial contar con una cita previa para poder acudir a las oficinas de expedición del DNI en cualquier punto de España. Para ello, el Ministerio del Interior ha dispuesto diferentes vías para que los ciudadanos puedan tramitar sus citas previas. Lo básico es que elijas la vía que elijas podrás gestionar tu próxima visita a las dependencias del DNI en cuestión de pocos minutos. ¿Deseas conocer estos canales para la cita previa del DNI en Zamora? ¿Buscas más información sobre el DNI o los documentos indispensables para la renovación? En este artículo localizarás fácilmente todos los datos para que puedas realizar tus trámites con todas las garantías.
Aquí tienes el Teléfono Gratuito para la Cita Previa del DNI en Zamora
Puedes llamar a la línea que el Ministerio del Interior ofrece a todos los ciudadanos para realizar esta gestión. Podrás llamar a cualquier hora del día puesto que al ser un servicio automatizado no cuenta con horarios fijos de atención.
- Teléfono para la Cita Previa del DNI en Zamora: 060
- Dirección postal: Avenida Requejo, 12. Zamora.
- Horario de atención: De lunes a jueves de 8:30 a 14:30 y de 15:00 a 20:00. Viernes de 8:30 a 14:30.
Otros datos que debes conocer sobre Atención al Cliente para la Cita Previa del DNI en Zamora
Y junto al número de teléfono del que ya hemos hablado, como ciudadano podrás gestionar tu cita previa para el DNI a través de la plataforma online que el Ministerio ha puesto en marcha.
Tan solo tendrás que aportar tu número de DNI y elegir la fecha para la visita de las oficinas que hayas considerado. Así, tendrás la opción de elegir entre los distintos horarios libres. Una vez confirmada tu cita previa, el sistema puede enviar un sms de recuerdo a tu teléfono móvil.
Es importante señalar que este servicio así como la línea telefónica no están disponibles para las personas que desean realizar una primera expedición del DNI. Para ello habrá que acudir directamente a las oficinas de expedición y solicitar allí la cita previa.
Si lo que quieres es resolver alguna duda sobre el DNI, puede entrar en el portal del DNI Electrónico. Todo el contenido que se ofrece en este espacio gira en torno a este importante documento de identidad, su tramitación, sus usos, los aspectos importantes a tener en cuenta… Además, podrás enviar un correo electrónico a la dirección que ofrecen para la atención del ciudadano.
Los documentos que debes llevar a tu renovación del DNI
Una vez tengas tu cita previa, tienes que tener en cuenta que para gestionar tu expedición del DNI deberás presentar una serie de documentos ante el funcionario que te atienda. Revisemos entonces esta información esencial.
- Partida de Nacimiento. Es un certificado imprescindible para las primeras expediciones. En este documento figuran los datos de filiación y debe solicitarse en el Registro Civil unos días antes de acudir a las oficinas del DNI.
- Certificado de Empadronamiento. En este caso, el documento informa del domicilio oficial del ciudadano. Este certificado debe entregarse en primeras expediciones y siempre que se realice una renovación y hayamos cambiado de domicilio. El Certificado de Empadronamiento se solicita en las dependencias del Ayuntamiento de residencia.
- Fotografía tamaño carnet. Siempre que acudamos a realizar una renovación tendremos que aportar una fotografía actualizada, con fondo blanco y en el que se nos vea el rostro por completo.
- DNI antiguo. Para renovaciones por fin del periodo de validez o por ejemplo por cambio de los datos del ciudadano, tendremos que aportar el viejo DNI para que el funcionario proceda a la desactivación del chip electrónico.
Si buscas los datos para la cita previa del DNI en otras ciudades de España, debes saber que en nuestro espacio online podrás localizar información de distintos puntos de expedición en nuestro país. Aquí tienes algunos ejemplos.
Abonar las tasas del DNI
Actualmente las tasas a pagar para la expedición del DNI son de 12 euros. Este importe se puede pagar a través de dos vías. De manera telemática en la propia plataforma de la cita previa online, una vez hayas confirmado tu visita y realizando el pago en el sitio web. O bien en importe exacto en metálico en las oficinas del DNI el mismo día que acudas a la expedición del mismo. Estas tasas son gratuitas solo en los casos en los que realicemos el cambio de datos antes de que el DNI haya caducado, y para los ciudadanos que acrediten pertenecer a una familia numerosa.
Los enlaces que debes visitar sobre el DNI
Toda la información detallada, y la posibilidad de gestionar tu cita previa desde tu ordenador, lo encontrarás en los siguientes enlaces que te ofrecemos a continuación.