Teléfono Cita Previa DNI Soria
¿Deseas tomar nota del Teléfono para la Cita Previa del DNI en Soria? Para poder acudir a las oficinas de expedición del DNI en Soria, tendrás que contar con tu cita reservada. Esta gestión es obligatoria ya que de esta manera los trabajadores de estas oficinas podrán gestionar mucho mejor las solicitudes de los ciudadanos evitando largas esperas. Por ello, el Ministerio del Interior pone a disposición de los ciudadanos una serie de vías entre las que se encuentra la línea telefónica. Podrás llamar para así guardar tu cita en las oficinas que hayas seleccionado. De todo ello hablaremos en este artículo informativo. Además, podrás saber mucho más sobre cómo se realiza la expedición del DNI el día que acudas a las oficinas.
Aquí tienes el Teléfono Gratuito para la Cita Previa del DNI en Soria
La línea para la cita previa del DNI funciona las 24 horas del día ya que es un servicio automatizado. Llama, aporta tu número del DNI y gestiona tu solicitud en apenas unos minutos.
- Teléfono para la Cita Previa del DNI en Soria: 060
- Dirección postal: Calle Nicolás Rabal, 9. Soria.
- Horario de atención: De lunes a jueves de 8:30 a 18:00. Viernes de 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:00.
Más detalles sobre Atención al Cliente para la Cita Previa del DNI en Soria
Como decíamos al comienzo de este artículo, el Ministerio del Interior dispone de más vías para que los ciudadanos puedan gestionar su cita previa del DNI. La plataforma para la cita previa es la segunda de las opciones, muy cómoda para que puedas gestionar tu visita rápidamente. Tan solo tendrás que ofrecer tu número del DNI y tu código postal para así contar con las fechas libres de las oficinas de expedición.
Recuerda además que si lo que vas a llevar a cabo es una primera expedición, no podrás utilizar el teléfono o la plataforma de los que ya hemos hablado. En estos casos es esencial acudir directamente a las oficinas de expedición y allí solicitar una fecha para realizar el trámite.
¿Tienes dudas sobre el DNI o los trámites de expedición? Gracias al portal del DNI Electrónico podrás contar con todos los detalles sobre este documento de identidad. Desde su solicitud a todos los trámites que podrás llevar a cabo presentando este documento.
Además, si tienes alguna pregunta concreta sobre el DNI, en la sección de atención al ciudadano podrás encontrar una dirección de correo electrónico a la que escribir para ponerte en contacto con los profesionales del Ministerio.
¿Qué documentación debes aportar para la expedición del DNI?
En este punto hablaremos sobre esos certificados que debes ofrecer a los funcionarios de las oficinas de expedición para así poder tramitar la expedición de tu DNI con todas las garantías.
- Partida de Nacimiento. Este documento es el que aporta la filiación del ciudadano. Se debe solicitar en el Registro Civil algunos días antes de acudir a las oficinas del DNI. Es imprescindible para primeras expediciones.
- Certificado de Empadronamiento. En este caso, este certificado es el documento que aporta el domicilio oficial del ciudadano. Será el Ayuntamiento de la ciudad de residencia quien aporte este documento. Tendremos que aportar este certificado para primeras expediciones y en todas las renovaciones en la que hayamos modificado nuestro lugar de residencia.
- Fotografía tamaño carnet. Una fotografía con fondo blanco y lo más actualizada posible. Este detalle es esencial ya que de no ser así el trabajador de la oficina de expedición podrá solicitar una nueva.
- DNI antiguo. Es muy importante aportar el viejo DNI siempre que se lleve a cabo una renovación. El funcionario desactivará el chip electrónico de la tarjeta. En el caso de no poder ofrecerlo por haberlo perdido o haber sufrido un robo, será imprescindible hacérselo saber al trabajador de la oficina.
¿Quieres más datos sobre otras oficinas de expedición del DNI en nuestro país? Revisa nuestra sección con este nombre y encuentra fácilmente las vías para comunicarte con los profesionales que llevan a cabo este importante trámite.
Las tasas que debes abonar
Para poder contar con tu DNI tendrás que abonar 12 euros en concepto de tasas de expedición. Este importe puede pagarse de manera telemática en la plataforma de la cita previa, una vez hayas confirmado tu visita, o bien en importe exacto en metálico el día que acudas a las oficinas de expedición. Este trámite es gratuito siempre que se lleve a cabo una renovación por modificación de los datos personales antes del fin de periodo de validez del DNI, así como para todos los ciudadanos que puedan acreditar de manera oficial formar parte de una familia numerosa.
Más enlaces sobre el DNI
No podemos terminar este artículo sin hablar sobre todos los enlaces en los que encontrarás los detalles básicos sobre el DNI y si tramitación. Aquí tienes algunos de ellos para que no te falte ni un solo dato.