Teléfono Cita Previa DNI Segovia
Cuenta ya con el Teléfono para la Cita Previa del DNI en Segovia. Hoy en día es esencial contar con una cita reservada para poder acudir a las oficinas de expedición del DNI. De esta manera se facilita mucho más el trabajo de los funcionarios de estas dependencias pero además se evitan largas esperas a los ciudadanos que deban renovar su documentación. El Ministerio del Interior proporciona una serie de canales para que los interesados puedan tramitar sus citas previas. En este artículo hablaremos de ellas, de cómo acceder a las diferentes vías pero sobre todo cómo llevar a cabo estas solicitudes. Además, subrayaremos esos documentos que tendrás que llevar contigo el día que acudas a las oficinas para la renovación del DNI.
Aquí tienes el Teléfono Gratuito para la Cita Previa del DNI en Segovia
El teléfono para confirmar tu cita previa es un servicio que funciona las 24 horas del día. En cuestión de pocos minutos obtendrás tu fecha reservada.
- Teléfono para la Cita Previa del DNI en Segovia: 060
- Dirección postal: Paseo Ezequiel González, 22. Segovia.
- Horario de atención: De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 15:00 a 21:00.
Obtén toda la información sobre Atención al Cliente para la Cita Previa del DNI en Segovia
Otra de las vías oficinales para poder tramitar tu cita previa será la plataforma online que se ha creado para tal fin. En este espacio digital podrás incluir tu número de DNI para así contar con todas las fechas libres en las oficinas de Segovia. De esta manera en tan solo unos pasos obtendrás tu confirmación a través de un sms en tu teléfono móvil.
Aunque si lo que buscas es información detallada sobre el DNI, podrás visitar el portal online que se dedica a este documento de identidad. ¿Quieres saber cómo proceder en el caso de encontrarte en otro país y tener que renovar tu documento? ¿Necesitas saber qué trámites podrás realizar con tu DNI? En este espacio online localizarás todas las respuestas.
Entre ellas, la sección de atención al ciudadano. En este apartado podrás dar con distintas vías para así resolver tus preguntas sobre el DNI y su tramitación. Entre ellos encontrarás una dirección de correo electrónico a la que podrás escribir si así lo precisaras.
Algunos documentos para la expedición del DNI
Cuando acudas a las oficinas para realizar tus trámites relacionados con este documento de identidad, tendrás que presentar una serie de documentos. En su mayoría certificados que servirán para acreditar filiación o por ejemplo domicilio. De algunos de ellos, los más esenciales, hablaremos en este punto de nuestra reseña.
- Partida de Nacimiento. Un documento que expide el Registro Civil. Este certificado acredita la filiación del ciudadano y debe presentarse siempre en primeras expediciones del DNI.
- Certificado de Empadronamiento. El Ayuntamiento de la localidad de residencia es quien expide este documento. En él figura el domicilio oficial del ciudadano. Este certificado se debe presentar en primeras expediciones pero también en cada renovación cuando se haya dado un cambio en los datos del domicilio.
- Fotografía tamaño carnet. Esta foto debe ser siempre lo más actualizada posible. Lo esencial será que el fondo sea blanco. Cada vez que acudamos a realizar una renovación tendremos que aportar una nueva fotografía.
- Antiguo DNI. En el caso de la renovación será importante presentar el viejo documento para que se proceda a desactivar el chip de la tarjeta. Haberlo perdido o haber sufrido un robo pueden ser dos motivos para no presentarlo, de ser así siempre habrá que informar al funcionario que esté llevando a cabo la expedición del nuevo documento.
Puedes visitar nuestra sección dedicada al DNI para así obtener todos los datos sobre otras oficinas de expedición en nuestro país. De esta manera podrás contar con toda la información para comunicarte con estos profesionales en las diferentes provincias.
Las tasas para la expedición
Deberás abonar 12 euros en concepto de tasas cuando procedas a la expedición del DNI. Este importe puede pagarse de manera telemática tras fijar tu cita previa en la plataforma online. Tendrás la opción de realizar el pago en esta misma plataforma. Si prefieres pagar en efectivo, tendrás que hacerlo el mismo día que acudas a las oficinas de expedición. Podrás abonar el importe exacto al funcionario que te atienda durante el trámite. Esta gestión será gratuita cuando se proceda a la renovación por cambio de datos y el DNI todavía no haya vencido. Además, los ciudadanos que formen parte de familias numerosas tampoco tendrán que abonar estas tasas.
Más enlaces sobre el DNI
Cuenta con toda la información sobre este documento y su tramitación en los diferentes enlaces oficiales de los que ya hemos hablado. Para terminar, ofrecemos los enlaces que no puedes dejar de visitar para contar con todos los detalles.