Teléfono Cita Previa DNI Sabadell
Vamos a ofrecerte el Teléfono para la Cita Previa del DNI en Sabadell. Hoy en día es sumamente importante solicitar esta cita antes de acudir a las oficinas de expedición. De hecho, de no hacerlo, los profesionales no podrán proceder con la renovación del documento de identidad. Para ello, el Ministerio del Interior ha dispuesto de dos vías oficiales que los ciudadanos pueden utilizar para así gestionar su cita. De estos canales y de mucho más hablaremos a lo largo de este artículo. ¿Quieres saber qué documentación te solicitarán en las oficinas? ¿Deseas obtener todos los detalles sobre la expedición de este documento? Continúa leyendo y obtén todos los datos.
Comenzaremos aportando el Teléfono Gratuito para la Cita Previa del DNI en Sabadell
Cuando debas acudir a estas oficinas podrás utilizar la línea oficial para fijar la fecha. Es un servicio que funciona las 24 horas del día y tan solo aportando tu número de DNI ya podrás realizar la gestión.
- Teléfono para la Cita Previa del DNI en Sabadell: 060
- Dirección postal: Carrer Batllevell, 115. 08208, Sabadell. Barcelona.
- Horario de atención: De lunes a jueves de 8:30 a 14:30 y de 15:00 a 21:00. Viernes de 8:30 a 14:30.
Todo lo que necesitas saber sobre Atención al Cliente para la Cita Previa del DNI en Sabadell
La segunda vía oficial para solicitar tu cita previa será la plataforma online creada para este fin. Lo único que tienes que indicar es tu número de DNI así como la oficina concreta a la que deseas acudir, por ejemplo la de Sabadell. Una vez hecho esto, podrás revisar las fechas libres para así señalar aquella en la que deseas acudir para realizar tu trámite. El sistema confirmará tu elección a través de un sms.
Por otro lado, si lo que buscas es más información sobre el DNI y todas sus gestiones, podrás consultar directamente el portal del DNI Electrónico. Este espacio digital es perfecto para que puedas resolver preguntas puntuales sobre este documento de identidad. ¿Quieres saber cómo llevar a cabo una renovación en un país extranjero? ¿Deseas saber qué trámites puedes llevar a cabo con tu DNI?
Si tuvieras alguna pregunta sin respuesta, podrás acceder a la sección de atención al ciudadano. En ella se aportan una serie de canales para que los ciudadanos puedan resolver sus dudas, uno de ellos es su dirección de correo electrónico.
Acude con la documentación correspondiente
El mismo día que hayas fijado tu cita tendrás que acudir a las oficinas de expedición llevando una serie de documentos oficiales que serán indispensables. Todo dependerá del tipo de expedición que vayas a llevar a cabo, pero hay algunos certificados que son los más habituales y de los que hablaremos a continuación.
- Partida de Nacimiento. Este documento lo expide el Registro Civil y es imprescindible para las primeras expediciones. En él figuran los datos de filiación del ciudadano.
- Certificado de Empadronamiento. Este documento es esencial en primeras expediciones y siempre que se haya dado un cambio en el domicilio del ciudadano. Deberás solicitarlo en el Ayuntamiento de la localidad de residencia.
- Fotografía tamaño carnet. Será indispensable que tenga el fondo blanco y que siempre sea lo más actualizado posible. Cada vez que se lleve a cabo una expedición del DNI habrá que entregar una nueva fotografía.
- Antiguo DNI. El viejo documento de identidad habrá que presentarlo siempre que se lleve a cabo una renovación. Podría darse el caso de haberlo perdido o haber sufrido un robo, si así fuera siempre hay que avisar al funcionario que esté llevando a cabo el trámite para que conste.
En nuestra sección dedicada al DNI podrás encontrar toda la información sobre las diferentes oficinas de expedición en nuestro país. De esta manera podrás saber dónde se localizan estas oficinas y solicitar tu cita previa cómodamente.
Las tasas del DNI para su expedición
Este trámite implica el pago de unas tasas que son actualmente de 12 euros. Este importe se puede abonar de manera telemática si realizar la solicitud de la cita previa en la plataforma online. Una vez hayas obtenido tu confirmación podrás pagar a través de la propia web. Por otro lado, podrás abonar este importe en efectivo el mismo día que acudas a las oficinas de expedición. Tendrás que entregar el importe exacto en el momento que te lo solicite el funcionario que esté llevando a cabo el trámite. Las tasas serán gratuitas siempre que se realice una renovación por cambio de datos antes de que el DNI haya vencido. Además, los ciudadanos que pertenezcan a familias numerosas y puedan acreditar este hecho, tampoco tendrán que pagar por la expedición.
Revisa los enlaces oficiales
Obtendrás todos los detalles e información completamente actualizada en los diferentes enlaces de los que hemos hablado durante esta reseña. Aquí tienes algunos de ellos.