Teléfono Cita Previa DNI Menorca

Vamos a ofrecerte el Teléfono para la Cita Previa del DNI en Menorca. Si necesitas renovar tu documento de identidad en esta localidad de las Islas Baleares debes saber que tendrás que solicitar previamente una cita para poder acudir a estas oficinas. Para ello el Ministerio del Interior dispone de una serie de canales que podrás utilizar para tal fin. De este modo, los funcionarios que trabajan a diario en estas oficinas podrán gestionar mucho mejor la atención a cada ciudadano y las personas que lo necesiten no tendrán que esperar largas colas para poder tramitar la expedición de sus DNI’s. Continúa leyendo este artículo para poder contar con toda la información sobre este documento y todos los canales que tienes a tu disposición para tramitar tu cita previa en Menorca.

Empezaremos hablando sobre el Teléfono Gratuito para la Cita Previa del DNI en Menorca

Existe una línea única para llevar a cabo la reserva de la cita previa. Un número de teléfono al que podrás llamar a cualquier hora del día y con el que en cuestión de pocos minutos contarás con tu fecha para visitar las oficinas de expedición.

  • Teléfono para la Cita Previa del DNI en Menorca: 060
  • Dirección postal: Calle República Argentina, 4. Ciutadella de Menorca. Islas Baleares.
  • Horario de atención: De lunes a viernes de 8:30 a 14:30.

Cuenta con toda la información sobre Atención al Cliente para la Cita Previa del DNI en Menorca

La segunda vía oficial para tramitar tu cita previa será la plataforma online creada para con esta finalidad. Este espacio online te permitirá incluir tu número de DNI y seleccionar las oficinas de Menorca para así poder elegir en qué fecha y en qué horario acudir para realizar tu trámite de expedición.

Por otro lado también deberemos hablar sobre el portal del DNI Electrónico. Este sitio online nació de la necesidad de ofrecer toda la información mucho más detallada sobre este documento. Entre su contenido encontrarás todos los trámites necesarios para contar con tu documento en vigor, qué hacer en caso de pérdida o robo o por ejemplo para qué sirve el chip electrónico de esta tarjeta.

Además, entre las secciones de esta web también encontrarás su punto de atención al ciudadano. En él se ofrecen diferentes canales con los que los ciudadanos pueden ponerse en contacto con los profesionales de la Administración. Entre ellos está la dirección de correo electrónico oficial a la que podrás escribir para plantear tus dudas sobre el DNI.

¿Es necesario entregar algún documento para la expedición del DNI?

La respuesta es sí. El mismo día que acudas a las oficinas y en función del tipo de trámite que vayas a llevar a cabo, deberás entregar una serie de certificados oficiales que el funcionario de la Administración irá solicitando. A continuación hablaremos de los más habituales.

  • Partida Literal de Nacimiento. Este documento lo expide el Registro Civil y debe entregarse siempre en primeras expediciones. En él figuran entre otros datos el lugar y fecha de nacimiento del ciudadano.
  • Certificado de Empadronamiento. Será el Ayuntamiento de la localidad de residencia quien expida este documento. Es fundamental en primeras expediciones y cada vez que se de un cambio oficial del domicilio del ciudadano ya que en él figura la información de residencia.
  • Fotografía tamaño carnet. Es indispensable que la imagen tenga un fondo blanco y sea lo más actual posible. De no ser así, es posible que el funcionario reclame una nueva y quizás debas solicitar otra cita. Cada vez que se proceda a una renovación del DNI habrá que actualizar la fotografía.

Además de todo esto, es importante saber que siempre que se de una renovación habrá que entregar el viejo DNI para que se desactive el chip electrónico de la tarjeta. En el caso de no contar con él por haberlo perdido o haber sufrido una sustracción será imprescindible hacérselo saber al funcionario que esté llevando a cabo la expedición del nuevo documento.

¿Buscas información sobre otras oficinas del DNI en nuestro país? Entre nuestras reseñas podrás encontrar las direcciones y datos de contacto de muchas de las principales oficinas de renovación de este documento. Aquí tienes algunos ejemplos que quizás te interesen.

Las tasas para contar con el DNI

Hoy en día las tasas administrativas que se deben abonar para contar con el DNI ascienden a un total de 12 euros. Este importe puede abonarse de manera telemática a través de la web para la cita previa, una vez hayamos confirmado la fecha de nuestra visita. También se puede pagar en efectivo, el mismo día que acudamos a las oficinas de expedición entregando siempre el importe exacto cuando lo solicite el funcionario. Es importante destacar que las tasas son gratuitas cuando se procede a una renovación por cambio de datos del DNI si lo hacemos antes de que el mismo haya caducado. Además, los ciudadanos que formen parte de familias numerosas y lo acrediten de manera formal tampoco tendrán que abonar estas tasas.

No olvides los enlaces oficiales

A lo largo de este artículo hemos hablado de algunos espacios online oficiales esenciales para contar con toda la información sobre el DNI y su tramitación. No dejes de visitar estos sitios online si deseas valorar más datos detallados sobre este documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *