Teléfono Baja UGT

Gracias al Teléfono para la Baja de UGT. La Unión General de Trabajadores es un sindicato con décadas de experiencia defendiendo los derechos de los trabajadores de diferentes sectores. Para formar parte de este sindicato deberás abonar una cuota mensual que te permite beneficiarte de una serie de ayudas y asesoramiento legal por parte de UGT. Continúa leyendo para saber más sobre la baja de UGT.

Toma nota del Teléfono Gratuito para la Baja de UGT

Puedes llamar a la sede central de UGT para así informar de tu intención de darte de baja como afiliado del sindicato. Aquí te proporcionamos el teléfono de sus oficinas centrales en Madrid así como su dirección.

  • Teléfono para la Baja de UGT: 915 897 100
  • Dirección postal: Avenida de América, 25. 28002, Madrid.

Otros detalles sobre Atención al Cliente para la Baja de UGT

Además del teléfono y la dirección postal, también puedes contar con los datos de contacto de las diferentes delegaciones de UGT en toda España. De esta manera tendrás a tu disposición el poder informar directamente a los miembros en tu zona para que sean ellos los que gestionen tu baja como afiliado.

En el sitio web de UGT encontrarás los datos de cada delegación provincial para que localices tu centro más cercano. Además, otra de las vías que puedes utilizar es la dirección de correo electrónico, tanto su dirección general como la propia de cada sección del sindicato.

Si además tienes alguna duda sobre el proceso de baja, recuerda que en las redes sociales oficiales de UGT podrás contactar con los encargados del sindicato para así resolver tus preguntas a través de su servicio de chat privado.

Cómo darse de baja de UGT

Gestionar la baja de UGT es muy sencillo. Si ya eres afiliado y por los motivos que sean has decidido abandonar el sindicato, lo único que deberás hacer es informar a tu delegación provincial de tu intención de baja.

Para ello podrás llamar por teléfono aunque si bien es cierto que las mejores vías son aquellas que te permitan contar con un acuse de recibo que deje constancia de que deseas dejar de pertenecer a UGT. Para ello podrás enviar una carta certificada o burofax a las oficinas centrales de UGT o bien por ejemplo presentar un escrito en tu delegación provincial solicitando que se te entregue una copia sellada con la fecha de la entrega.

También podrás enviar un mensaje por correo electrónico, hoy en día existen servidores de email que dan la opción de adjuntar un acuse de recibo a la hora de enviar el correo.

Lo esencial será que cuentes con la prueba de que el sindicato, sea por la vía que sea, ha recibido y leído tu solicitud de baja para así contar con la garantía de que no se te cobrarán más recibos provenientes del sindicato.

Es interesante, además, esperar unos días tras el envío de la solicitud para ponerte en contacto con ellos y así confirmar que han procedido a darte de baja del sindicato.

Recuerda que una vez ya no seas afiliado de UGT dejarás de poder beneficiarte de las ventajas de este sindicato aunque en el caso de que lo decidieses podrías volver a darte de alta.

En nuestro sitio web hemos tratado en otras ocasiones otros procesos de baja de diferentes servicios o empresas. Si quieres saber más sobre cómo darte de baja ya sea de un operador de teléfono o de un servicio de financiación, no dudes en consultar nuestra sección de ‘trámites’.

El canal de UGT

El sindicato mantiene informados a todos sus seguidores gracias a sus vídeos de su canal de Youtube, Una de las vías de información más completas de la Unión General de Trabajadores, ya que les permite ofreces archivos de vídeo cubriendo las diferentes movilizaciones o eventos programados en su agenda. Cuenta con toda la información sobre los temas que preocupan hoy en día al sindicato, las acciones que llevan a cabo día a día o los vídeos promocionales que difunde UGT para la concienciación de la sociedad.

Y mucho más en sus redes sociales

Puedes seguir a UGT en sus redes sociales para no perderte nada sobre toda la actualidad dentro de este sindicato. Además, como ya comentamos anteriormente, podrás ponerte en contacto con sus encargados a través de los mensajes privados que permiten las distintas plataformas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *