Teléfono Aquarium Finisterrae
En este artículo hablaremos sobre el Teléfono del Aquarium Finisterrae. Gracias a esta información tendrás la oportunidad de poder comunicarte con los profesionales que trabajan a diario en este museo gallego especializado en el mundo marino. El Aquarium Finisterrae se encuentra en A Coruña, concretamente en una de sus costas, muy próximo a la histórica Torre de Hércules. En este espacio dedicado a la divulgación científica marina se pueden descubrir un sinfín de especies de todo el mundo a través de cada una de sus diferentes salas. Este gran acuario fue inaugurado en el año 1999 y desde entonces forma parte de la red de museos de la ciudad de A Coruña. En esta reseña encontrarás las diferentes vías de contacto con el Aquarium Finisterrae, para que puedas gestionar tu visita si es que así lo necesitas.
Dispón ya del ☎️ Teléfono Gratuito del Aquarium Finisterrae
Podrás ponerte en contacto con los profesionales del Aquarium Finisterrae llamando al teléfono que proporcionan a todos los ciudadanos. Desde allí podrán ayudarte si tuvieras alguna duda para adquirir tus entradas o por ejemplo para programar una visita en grupo.
- Teléfono del Aquarium Finisterrae: 981 18 98 42
- Dirección postal: Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 34. 15002, A Coruña.
Más información que tienes que saber sobre Atención al Cliente en el Aquarium Finisterrae
En las propias instalaciones del Aquarium Finisterrae podrás contar con la ayuda de los profesionales que cuidan y hacen posible el buen funcionamiento de este entorno. Tan solo tendrás que dirigirte a ellos en cualquier punto de las instalaciones para resolver tus dudas sobre las diferentes salas o la localización de alguna especie concreta.
Por otro lado, en el sitio web del Ayuntamiento de A Coruña tendrás la oportunidad de conocer su sección dedicada a los museos de la ciudad. Podrás gestionar la reserva de entradas de manera completamente online o consultar por ejemplo su sección de preguntas frecuentes.
Además, si necesitases enviar algún mensaje a los profesionales de este acuario siempre podrás utilizar el formulario que encontrarás en este espacio web. El equipo de trabajadores recibirá tu mensaje y te atenderá con las dudas que puedas tener.
Conocer más a fondo el Aquarium Finisterrae
Tal y como apuntábamos al comienzo de este artículo, el Aquarium Finisterrae es un espacio dedicado por entero al cuidado y divulgación científica del mundo marino. Un espacio donde no solo se pueden ver diferentes piscinas repletas de especies del fondo del mar, sino con actividades interactivas muy interesantes.
La entrada del acuario acoge en cada temporada una nueva colección de fotografías o cuadros de diferentes artistas que te conducen hacia la primera sala denominada Maremagnum. En este espacio se pueden ver gigantescos acuarios repletos de especies atlánticas muy diversas.
Junto a esta sala se encuentra Humboldt, un espacio donde se habla de otros mares como puede ser el Caribe y donde se unen distintos acuarios de menor tamaño con especies increíbles y espacios interactivos que nos permitirán conocer mucho más de cerca el mundo marino. Salas de visionado, pantallas para interactuar con la información o la posibilidad de manejar lanchas en un gran tanque.
Aunque sin lugar a dudas es la Sala Nautilus la que se llevan en parte el protagonismo en el Aquarium Finisterrae. Un entorno decorado emulando la cabina del popular submarino, rodeado de una inmensa piscina donde conviven algunos de los ejemplares más grandes del museo. Tiburones gigantes, angelotes, caballas o doradas. Esta piscina es una de las más grandes de toda Europa.
En el exterior de este acuario se pueden visitar las piscinas destinadas al cuidado de focas. Un lugar único en el que se pueden observar bien de cerca.
¿Quieres obtener más información sobre otros museos dedicados al mundo animal de nuestro país? Gracias a nuestras reseñas podrás comunicarte con los profesionales que gestionan estos espacios de divulgación. Aquí tienes algunos ejemplos que seguro que te interesarán.
Los otros museos de A Coruña
La red de museos de divulgación de esta ciudad gallega suma también otras dos instituciones reconocidas. La Domus y la Casa de las Ciencias son los espacios donde los visitantes podrán conocer mucho más de cerca el mundo científico así como las curiosidades del cuerpo humano y de la naturaleza. La Domus es un edificio repleto de actividades en las que interactuar con los experimentos y los descubrimientos en torno a la especie humana. Por su parte, la Casa de las Ciencias ofrece un estupendo planetario junto con diferentes salas de exposiciones donde se pueden descubrir los secretos de la física, la astronomía o el movimiento pendular.
Revisa siempre los enlaces oficiales
No dejes de acudir a la web del Ayuntamiento de A Coruña para poder saber más sobre el Aquarium Finisterrae o cualquiera de los museos de los que hemos hablado a lo largo de esta reseña.